Almería es la provincia que cuenta con una mayor proporción de pisos vacíos sobre viviendas terminadas desde 2008 de toda España, con un porcentaje de 38,9%, según el informe ‘Radiografía del stock de vivienda 2015’ realizado por la empresa de servicios de valoración, análisis y asesoramiento inmobiliario, Tinsa.
Pero… ¿sabes cuánto dinero cuesta tener un piso en Almería vacío?
Mantener una vivienda vacía puede salir caro. Impuestos, obligaciones o el pago mínimo por mantener los suministros son solo algunas de las cargas que todos los propietarios deben asumir, un peso que puede suponer una importante losa en los presupuestos familiares de cada mes.
Los inmuebles acarrean una serie de gastos fijos y variables que pueden llegar a superar los 2.500 euros al año. Pero, ¿cuáles son exactamente estos gastos?
Tener un piso en Almería vacío no exime del pago de los impuestos asociados a la misma, por ello cada año hay que pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tributo municipal que grava la titularidad o posesión de cualquier bien inmueble.
La cantidad que hay que abonar se calcula en función del valor catastral, el importe varía dependiendo del tamaño y el lugar en el que se sitúe la vivienda.
Añadir también el Impuesto de Basura, que debe pagarse de manera anual.
Por otro lado, los propietarios tienen una obligación con sus vecinos. Las facturas mensuales de las cuotas de la comunidad de vecinos también son una obligación que no se puede eludir. Y las cifras pueden aumentar a causa de las derramas, que asimismo son un compromiso inexcusable para el dueño del piso vacío.
No consumir, también cuesta…
A pesar de ser una vivienda a la que no se le da uso hay que tener en cuenta los suministros. Las cuotas de luz, gas, agua y a veces también del teléfono, requieren un pago mensual por unos consumos mínimos que establecen las compañías suministradoras.
Además, estar tranquilos y protegidos ante cualquier posible imprevisto tiene un coste importante. Vacío u ocupado, un piso debe tener un seguro para cubrir cualquier incidente.
A continuación vemos a ver de forma numérica un ejemplo de una vivienda media en Almería con información recogida de las viviendas actualmente en base de datos de Advan-40:
Si tiene una vivienda vacía y no quiere seguir gastando dinero en ella puede informarse con Advan-40 de nuestro Plan de Marketing y ventas aquí: http://venderen45dias.advan-40.es/
¿Le Gustaría vender su casa en 45 días? Contacte ahora con nosotros sin compromiso alguno.
¿Cuanto cuesta tener una vivienda vacía en Almería?, Advan-40, Aguadulce, Almería, sector inmobiliario almeria, vivienda
Seguir RSS