A la hora de comprar un piso o de reformar la cocina, nos surge la pregunta de cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de las cocinas integrales e independientes para poder decidir cuál es más idónea para nuestras necesidades y que además resulte estético y funcional para la vivienda. Si bien, la distribución de la vivienda será un factor de peso para aconsejar alguna en concreto.
La cocina integrada es aquella que no dispone de tabiqueria para cerra
rla y que generalmente suele incorporar una barra americana como único elemento separador entre la cocina y el salón. En este tipo de cocinas ha de mantenerse el orden constantemente, ya que sino dará una sensación de desorden en todo el salón. Y además existirá el problema de los humos generados al cocinar, ya que estos olores se compartirán con el salón, en mayor o menor medida, dependiendo de la capacidad del extractor. Por otro lado, la cocina integrada permite interacción social, da la percepción de mayor espacio, amplitud y comodidad de espacio, llevando la luz natural con mayor facilidad.
La cocina independiente es aquella que sí se cierra con tabiquería y qu
e se establece como estancia aislada del resto de la casa. En este caso, no existe tanto el problema del orden ya que se pueden empotrar más electrodomésticos y tener en la encimera más complementos. Tampoco existe problema de humos, ya que la estancia es independiente. Sin embargo, dará una sensación angosta y será difícil llevar la luz natural en aquellos casos donde haya escasez de ventanas.
En general, ambas opciones son válidas, y será el propietario tendrá que valorar su caso en función de su distribución y necesidades, decidiendo que opción le conviene.
americana, barra americana, casa, cocina, espacio, inconvenientes, independiente, integrada, reforma, solucion, ventajas
Seguir RSS